10 consejos para pasar el control de seguridad de los aeropuertos con niños pequeños o bebés

¿Es difícil pasar por el control de seguridad de los aeropuertos con niños pequeños y bebés? Te vamos a dar unas cuantas recomendaciones para que tu viaje empiece con buen pie. Leer más »

¿Es difícil pasar por el control de seguridad de los aeropuertos con niños pequeños y bebés? Tal vez uno de los puntos más conflictivos cuando viajamos con bebés y niños pequeños (y más con gemelos o mellizos) es pasar a través del control de seguridad de los aeropuertos.

Si ya es complicado muchas veces cuando viajamos solos, imaginate si tienes a tu cargo dos niños pequeños: líquidos, carritos, más maletas, aparatos electrónicos…

¿Cuál es el mejor consejo que te pueden dar? Planea tu viaje de antemano y concretamente el paso por el control de seguridad. Sabes como funciona el proceso, así que intenta que sea lo más sencillo posible.

10 consejos para pasar el control de seguridad de los aeropuertos con gemelos

10 consejos para pasar el control de seguridad de los aeropuertos con niños pequeños o bebés

1.-Lleva todo preparado

Los controles de seguridad siempre funcionan igual. Ya sabes lo que te van a pedir de antemano.

  • Separa la comida del bebé en una bolsa que vas a tener que sacar: biberones, papillas, leche en polvo.
  • Separa en una mochila todos tus aparatos electronicos: vas a tener que sacarlos
  • Quitate el cinturón y todas las cosas metálicas que lleves encima. Vacía tus bolsillos.
  • Ve con tiempo al aeropuerto y tomate las cosas con calma

2.-Vistete de manera comoda y sobre todo con cosas «que no piten» en el control

No lleves tachuelas metálicas por todo el pantalón, un cinturón, zapatos con punta metálica, reloj de acero inoxidables, cadenas en el cuello y muñeca… Algo va a pitar al pasar por el arco de seguridad.

3.-Separa las cosas y recuerda donde están

Esa es la clave. La comida de los niños en una bolsa. Las medicinas en otro lado. La electrónica en otra. Vas a tener que sacarlo y ponerlo en la cinta. Puedes llevar biberones y papillas, pero van a tener que ver lo que llevas, así que no lo pongas al fondo de la mochila.

4.-Elige la fila correcta

Muchos aeropuertos tienen una fila especifica para familias, así que úsala para hacerlo todo de manera más tranquila. Los agentes de seguridad te van a ayudar e incluso hay zonas acotadas para dejar un poco a los niños mientras tu preparas las cosas.

5.-Sillas de paseo

10 consejos para pasar el control de seguridad de los aeropuertos con gemelos

Varias opciones: alquilar las sillas de paseo en destino. Llevar un carrito gemelar o llevar dos sillas de paseo. Si vas a viajar mucho, utiliza dos sillas de paseo, será lo más cómodo. Los carritos gemelares suelen dar más problemas a la hora de pasar por puertas o subir al transporte publico.

Las sillas de paseo o carritos hay que pasarlos por la cinta, así que vas a tener que plegarlas.

6.-Viajando con comida de bebé

Diselo a la gente del control de seguridad de antemano para que te digan cual es la mejor manera de proceder. Probablemente te digan que hay que ponerlo todo en la cinta. Algunos te pueden decir incluso que bebas del biberón (no es lo habitual).

En los últimos años, en muchos aeropuertos, ya han puesto máquinas que determinan la composición de la comida o bebida que llevamos, así que todo es mucho más fácil.

7.-No lleves zumos empaquetados o comida de bote (potitos)

En muchos aeropuertos te van a decir que los abras, así que mejor llevar el pure hecho por ti mismo, el zumo natural y los biberones. Esto pasa cada vez menos, pero por si las moscas tenlo en cuenta.

8.-Mochilas portabebés

Parecen una buena idea para pasar el control, pero te van a hacer que te las quites, así que te pueden retrasar. Mejor llevar a los niños en el carrito, y luego pedir ayuda a alguien del control.

9.- Niños más mayores

Si tus hijos tienen ya una cierta edad, entre 2 y 4 años, explícales el proceso y como se tienen que comportar. Que lleven sus propias mochilas… que también hay que poner en la cinta, o las gorras, o los cinturones…

10.-Pide ayuda y relajate

Si necesitas ayuda, no te calles y pidela. No eres la primera familia que se enfrenta a este problema. Tomate las cosas con calma e intenta ser lo más amable posible.

Los agentes de seguridad saben que vas apurada, así que te van a ayudar seguro. Al final el tramite se hace rápidamente si nos colocamos en la fila para familias.

Puede que te interesen las siguientes entradas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.