Qué comprar en Japón: té verde

Una de las grandes dudas que se nos pueden plantear cuando viajamos a Japón es que nos podemos traer de recuerdo de nuestro viaje. Uno de los productos más típicos de todo Japón es su …

Una de las grandes dudas que se nos pueden plantear cuando viajamos a Japón es que nos podemos traer de recuerdo de nuestro viaje. Uno de los productos más típicos de todo Japón es su famoso té verde.

Qué comprar en Japón: té verde

 

Nos vamos a encontrar con diferentes tipos de té dependiendo principalmente de su calidad, de su momento de recogida y de sí ha tenido algún tratamiento adicional:

  • Sencha. Té verde común japonés con una calidad media-alta. Es un té sin moler y se recoge de los primeros brotes de las plantas.
  • Matcha. Té que se obtiene con el proceso señalado anteriormente.
  • Bancha. Té de calidad media que se obtiene en la segunda época de cosecha.
  • Houjicha. Té verde tostado.
  • Genmaicha. Té mezcla del bancha y del genmai.
  • Gyokuro. El té de más alta calidad. No es molido, y se obtiene de los primeros brotes más tiernos de la planta.

Vamos a tener que preparar nuestra cartera para comprar alguno de estos tés japoneses, por lo que sería interesante indagar primero cual es el que nos gusta, y cuanto estamos dispuestos a pagar.

En el siguiente enlace tenéis una descripción más amplia de los tipos de té que hay disponibles: www.japan-guide.com, y una breve explicación de como se realiza la ceremonia del té en Japón.

¿Dónde comprar? Por todo Japón. Esta disponible en muchas tiendas y supermercados además de en tiendas especializadas. Sí no te quieres gastar mucho dinero, vete a un supermercado y encontraras té de calidad aceptable.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.