Cómo solucionar los problemas más comunes en un viaje: intoxicaciones, mosquitos y quemaduras solares

Cuando viajas tienes que tener en cuenta tres problemas muy comunes: intoxicaciones alimentarias, picaduras de mosquitos y quemaduras solares. Intoxicaciones alimentarias Si tiene malestar de estomago, mantente hidratado y bebe mucha agua. Trata de comer alimentos …

Cuando viajas tienes que tener en cuenta tres problemas muy comunes: intoxicaciones alimentarias, picaduras de mosquitos y quemaduras solares.

Intoxicaciones alimentarias

Si tiene malestar de estomago, mantente hidratado y bebe mucha agua. Trata de comer alimentos blandos como pan, plátanos, galletas, huevos revueltos y arroz blanco. Evita los alimentos picantes, dulces o fritos. Trate de evitar recurrir inmediatamente a la medicina para la diarrea. Si estás vomitando, evita los alimentos sólidos hasta que desaparezca.

Mejores consejos:

  • Evita el agua que no está embotellada, así como el hielo.
  • Ten cuidado con las botellas donde el sello esta roto, y a que han sido rellenadas.
  • Ten cuidado con frutas y ensaladas
  • Evita los alimentos que ha estado cocinados mucho tiempo o la comida recalentada.

Picaduras de mosquitos

No te rasques, ya que cuanto más te rascas, más te va a picar. Busca alguna crema con cortisona, ponte hielo o toma antihistamínicos.

Mejores consejos:

  • Cúbrete los brazos y las piernas y usa repelente de insectos (mejor uno local del país de destino)
  • Mantén las luces del dormitorio apagadas de noche y las cortinas cerradas
  • Llevate un repelente de mosquitos para conectar a la corriente eléctrica.

Quemaduras solares

Enfría la piel tan pronto como sea posible con una compresa fría y bebe mucha agua. Toma algún medicamento antiinflamatorio como el ibuprofeno y, o bien aplícate sobre la piel alguna loción de calamina o aloe vera para aliviar el malestar.

Mejores consejos:

  • Evita el sol desde las 11 a.m a las 3 p.m
  • Usa sombrero
  • Usa un alto factor de protección solar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.