¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?

¿Cuando puede empezar a viajar un bebé? ¿Con 1 mes de edad? ¿Con un bebé de 2 meses te puedes ir de vacaciones? ¿Hay que esperar más tiempo? ¿Dónde viajar con un bebé de vacaciones? Te aclaramos todas tus dudas. Leer más »

¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?

Es una de las preguntas más recurrentes que se hacen los padres cuando tienen un hijo ¿Cuando puede empezar a viajar un bebé? ¿Con 1 mes de edad? ¿Con 2 meses te puedes ir de vacaciones? ¿Hay que esperar más tiempo? Nuestro primer viaje con las gemelas lo hicimos a los 6 meses, pero eso no quiere decir que no se pueda viajar antes. Nosotros recomendaríamos esperar hasta los 2 meses como mínimo por unas cuantas razones que vamos a explicar.

¿Puedes viajar e irte de vacaciones con un bebé de 2 meses?

¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?

1.-Ten en cuenta la recuperación postparto

No todos los partos son iguales, así que esto puede variar mucho, pero por regla general vas a tardar un mínimo de 1-2 meses en encontrarte a pleno rendimiento. Además, tanto el bebé como los padres se tienen que acostumbrar unos a otros. Sí te vas de viaje, vas a tener que estar en perfectas condiciones, así que mejor esperar un par de meses.

2.-Ten en cuenta las vacunas del recién nacido

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Un punto muy importante. Según el calendario de vacunación de la Comunidad de Madrid, no es hasta los 2 meses de edad cuando se le empiezan a poner las vacunas más importantes (en el nacimiento le ponen solo la de la Hepatitis B) como Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular, Haemophilus Influenzae b, Polio inactivada, Meningococo C, Neumococo 13V, así que sería interesante que antes de viajar nuestro bebé tuviera puesta sus primeras vacunas para estar protegido frente a estas enfermedades. Si vas a volar, vas a tener que ir por aeropuertos muy concurridos y puede ser un riesgo que se puede evitar facilmente.

3.-Tu bebé requiere mucha atención

¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1 mes de edad? ¿Con 2 meses?

Durante los primeros meses, el bebé requiere mucha atención y se vale muy poco por si mismo. Las cosas comienzan a mejorar a partir del sexto mes. Además, cuanto más tiempo dejes pasar, más atención prestara el bebé a las cosas que le rodean y más disfrutara el viaje.

4.-¿Te da miedo que tu bebé monte en avión?

Volando con niños en un avión

Te puede interesar leer la entrada Trucos para volar con un bebé de menos de 3 meses de edad, pero probablemente lo que más te preocupe sean los oídos del bebé durante el despegue y el aterrizaje:

Solo hay que tomar unas pocas precauciones: dale a tu bebé algo para chupar durante el despegue o aterrizaje, o mucho mejor, dale el biberón o amamántale. Los oídos del bebé compensaran sin ningún problema y no sufrirá ningún tipo de dolor por el cambio de presión.

Y que no se te olvide llevar un buen cambiador para poder colocar al bebé en los baños del avión, y llevar todo lo que necesitas sin montar mucho follón por el pasillo del avión.

La azafatas te podrán calentar lo que necesites, así que pídeselo. Si necesitas ayuda también te la van dar sin problema.

5.-¿Quieres hacer un crucero con tu bebé de 2 meses de edad?

crucero con bebe

Te puedes preguntar también si el barco admite niños tan pequeño. NO. Los bebés deben tener seis meses para navegar en la mayoría de los cruceros.

6.-Viajando en coche con un bebé de 2 meses

Evidentemente hay que tener la silla de coche adecuada y homologada… y ¡Bien clocada en los asientos traseros! nosostros siempre recomendamos la Maxi-Cosi Cabriofix, una silla de coche del grupo 0+ con asiento acolchado extra, sistema de protección lateral y posibilidad de colocar el sistema ISOFIX.

Maxi-Cosi Cabriofix - Silla de coche, grupo 0+, color negro
Compra en Amazon España


Es una silla de coche muy ligera, segura, y muy comoda para hacer un viaje en coche con un bebé de 2 meses. Sirve hasta los 12 meses aproximadamente. Suele ser compatible con muchos carritos.

¡Ojo! Llévate algún protector solar para su piel, y no se te olvide poner en las ventanas del coche los parasoles.

7.-Comida

Es necesario llevar la comida necesaria para todos el viaje. Cubrete las espaldas y lleva un extra. Luego podrás comprar lo necesario en tu destino. Si todavía bebé leche de formula, llévate un buen bote contigo. Vas a poder pasar el control con ella si viajas en avión. Llévate un par de biberones extra del modelo preferido por tu hijo. Si el bebé ya come sólidos, llévatelos en algún envase hermético contigo.

En nuestro caso, con nuestras mellizas, siempre llevábamos unos cuantos «tupes» para guardar su comida y poder llevarla de un lado a otro (cocinas mucho y te sobra) cundo ya estábamos en destino. También los utilizábamos para llevarnos la comida de los restaurantes.

Nûby Wash or Toss - Set de Recipientes herméticos, 300 ml (6 unidades)
Compra en Amazon España


Se trata de los Nûby Wash or Toss, un set de recipientes herméticos, con 300 ml (6 unidades). Cierran bastante bien y se pueden meter en el microondas, lavavajillas o el congelador.

Perfectos para llevar de viaje. Sirven también como plato para los peques. Puedes hacer puré y llevarlo de un lado a otro en tu viaje. Recorrimos con ellos Creta, Italia y Bruselas.

8.-Alojamiento

Lo mejor es alquilar un buen apartamento con cocina para poder cocinar la comida del bebé o simplemente para tener más de una habitación donde poder meter al pequeño. En muchos hoteles te van a poder dar un microondas para calentar la leche o comida del bebé. Pide siempre una cuna con antelación.

  • ¡Ojo! Asegúrate que no te cobran un extra por bebé o bebés en los hoteles: a nosotros nos cobraron un extra por el segundo bebé en un hotel en Creta… menuda cara se nos quedo… y no fue nada barato. No volveremos jamas a ese hotel…

En caso de que no te den una cuna, siempre te puedes comprar una cuna de viaje. Ocupan muy poco sitio y también te pueden servir para tener al niño controlado en determinados momentos. Nos gusta mucho el siguiente modelo:

BabyBjörn Cuna de viaje Light

BabyBjörn Cuna De Viaje Easy Go con bolsa de transporte - Cuna de viaje plegable, color antracita
Compra en Amazon España


Se trata de la BabyBjörn Cuna de viaje Light. Viene con bolsa de transporte y es completamente plegable. Incluye también un colchón. Sirve desde el nacimiento hasta los 3 años.

  • Peso: 6 kg (bolsa de almacenamiento incluida)
  • Colchón: 60 x 105 x 4 cm
  • Abierta: 82 x 112 x 64 cm
  • Plegada en la bolsa de almacenamiento: 49 x 60 x 14 cm
  • La funda del colchón y la tela de la cuna se pueden quitar y lavar

Es muy fácil de montar, se puede transportar fácilmente y el niño o niña va a estar realmente cómoda dentro.

9.-Dónde viajar con un bebé de vacaciones

¡A cualquier sitio! Nosotros solemos tomar muchos aviones con nuestras niñas desde los 6 meses de edad. Al principio volvamos cerca de España: Belgica, Cerdeña, Grecia, Francia, Suiza, Escocia… por ir practicando, aunque luego te das cuenta que la situación cambia muy rápidamente y que cada edad tiene sus cosas buenas y malas para viajar con bebés y niños.

  • Desde los 2 años de edad ya volamos con ellas en vuelos que duran más de 10 horas: Florida, Japón…

Siempre recomendamos valorase en apartamentos que tengan cocina para poder hacer comidas y cenas más tranquilas. Si puedes alquilar un coche, mejor que mejor: los desplazamientos serán más cómodos. También sería interesante buscar sitios donde los los niños se entretengan con facilidad: playa, hoteles con piscina… Un crucero es una buena opción con menos de 1 año de edad.

10.-Cuidados del bebé

Esta claro que vas a necesitar pañales suficientes… (normalmente en los supermercados en el extranjero suelen tener todo tipo de pañales), las cremas que suelas utilizar y demás, y un lugar donde bañarle. No presupongas que vas a tener una bañera para lavar al bebé… Nosotros nos solíamos llevar una bañera plegable para las peques.

Bañera Hinchable de luxe Jané
Compra en Amazon España


  • Bañera con una capacidad de 30 litros
  • Muy resistente y con 3 posiciones
  • Apto para neonatos
  • Incluye un separador para evitar que el niño resbale

Se trata de la bañera hinchable de Jané, perfecta para llevar metida en la maleta sin que abulte demasiado….

Lo único malo es que hay que hincharla, pero una vez que la tienes lista, la metes en el plato de ducha y se puede usar con mucha comodidad. Tiene unas medidas de 26 x 25 x 26 cm y se puede usar desde los 0 meses. La capacidad es de 30 litros y tiene un separador que evita que el niño se resbale.

Consejos y trucos generales para sobrevivir a un vuelo con niños:

Y para rizar el rizo, estos son nuestros consejos para volar con niños y bebés en función de su edad:

  1. Trucos para volar con niños de 2 años de edad (y más)
  2. Trucos para volar con un niño de 12 a 24 meses de edad
  3. Trucos para volar con un bebé de 6 a 12 meses de edad
  4. Trucos para volar con un bebé de 3 a 6 meses de edad
  5. Trucos para volar con un bebé de menos de 3 meses de edad

Conclusión

Os animamos a que viajéis con vuestro bebé de 2 meses. No podemos decir otra cosa, solo hay que llevarlo todo bien preparado y tener mucha paciencia. Te puede interesar: 10 razones por las que viajar con bebés es más sencillo de lo que piensas.

Estas son nuestras recomendaciones para empezar a viajar con bebes muy pequeños:

  • Sería recomendable esperar hasta el 2 mes de vida del bebé para hacer el primer viaje: hay que ponerle las primeras vacunas.
  • Hasta el 5-6 mes el viaje debería ser de corta duración (2 o 3 horas).
  • Desde el 6 mes puedes pensar en hacer viajes más largos.
  • Desde 1 año de edad puedes pensar en hacer un viaje de más de 8 horas de duración.

Última actualización el 2025-04-02

4 comentarios en «¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?»

  1. Unos consejos muy faciles de entender y poner a la práctica para el cuidado del bebé. Proteger los oídos en el avión es clave!

    ¡Gracias por compartir!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.