Los 4 principales rastros o mercados de pulgas (Nomi-no-ichi) que podemos visitar en Japón

Una de las visitas imprescindibles cuando viajamos a Japón es visitar algunos de sus mercados de pulgas o rastros (Nomi-no-ichi) Los vamos a encontrar en diferentes lugares de Japón, principalmente dentro de los recintos de templos …

Una de las visitas imprescindibles cuando viajamos a Japón es visitar algunos de sus mercados de pulgas o rastros (Nomi-no-ichi)

Los vamos a encontrar en diferentes lugares de Japón, principalmente dentro de los recintos de templos y santuarios. Suelen abrir pronto por la mañana y estan abiertos hasta el final de la tarde.

¿Qué vamos a encontrar en estos mercados? Pues un poco de todo, desde antigüedades tremendamente caras hasta los tipicos souvenirs para turistas.

Los más conocidos de Japón son los siguientes:

  • “Togo-no-Mori Nomi-no-ichi” en el Santuario Togo en Tokio (situado a 3 minutos a pie desde la estación de trenes JR de Harajuku). Esta abierto el primer domingo de cada mes.
  • Foro Internacional de Tokio (Tokyo Internacional Forum), donde se celebra la Feria de Antigüedades de Oedo (a un minuto andando desde la zona de Yurakucho). Se celebra el primer y tercer domingo de cada mes de 9am-4pm.
  • “Kitano Temmangu Nomi-no-ichi” en el Santuario de Kitano Temmangu, en Kioto (a 30 minutos en autobús desde la estación de trenes JR de Kioto). Se celebra el día 25 de cada mes.
  • “Kyoto Toji Garakuta-ichi & Kobo-ichi” en la puerta sur del Templo Toji en Kioto (a 15 minutos caminando desde la estación de trenes JR de Kioto). Se celebra el primer domingo de cada mes y el día 21 de cada mes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.