Tour por Corea del Sur: visita sus templos más sagrados en 10 días

¿Quieres conocer los sitios más sagrados de Corea del Sur? Te presentamos nuestro recorrido por los mejores templos de Corea del Sur…. ¡En solo 10 días! ¡No te pierdas nuestros consejos… insensato! Leer más »

¿Interesado en conocer los sitios más sagrados de Corea del Sur? En este país nos vamos a encontrar más de 10.000 templos, la gran parte de los budistas. Este es un recorrido por los mejores templos de Corea del Sur en solo 10 días. Un itinerario que te va llevar a los templos más espectaculares de este país de Asia.

Templo Corea del Sur

Unos datos interesantes sobre el coste del viaje (precio de la vida en Corea del Sur):

  • Taza de café: 1500 Wones
  • Una taza de café en una cafetería tipo Starbucks: 3,000 – 7,000 Wones
  • Una botella de medio litro de agua: 500 wones
  • Una comida para uno (sin alcohol): 3,000 – 80,000 wones
  • Un plato de fideos: 4000 wones
  • Una comida tradicional coreana: 10000 wones
  • Una cerveza de Corea del Sur en un bar: 3500 wones
  • Un paquete de cigarrillos de una marca local: 2500 wones
  • Un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Seúl: 40.000 – 90.000 wones
  • Un billete de metro: 1000 wones
  • Precio autobús: 1000 wones
  • Una noche en una habitación de hotel de tres estrellas para dos: 90,000 wones
  • Una noche en un motel barato (para uno o dos): 25.000 – 40.000 wones

Visita los templos más sagrados de corea del sur en 10 días

Día 1: Llegada a Seúl

Llegada al aeropuerto de Incheon. Pasamos el día en la ciudad visitando por ejemplo Insadong.

Cómo llegar a Seúl desde el aeropuerto «Incheon International Airport»

Día 2: Recorrido por Seúl

Recorremos el palacio de Gyeongbokgung, Changdeokgung y Biwon (Jardin secreto). Comemos en Sanchon. Damos un paseo por la zona de Insadong y visitamos el templo de Jogyesa o Bongeunsa.

Excursiones desde Seúl

Día 3: Templo de Montaña

Tomamos un autobús a Donghae y comemos en uno de los restaurantes que hay allí. Pasaremos la noche en Samhwasa, como parte de la estancia del templo (elegimos uno de sus completos programas de estancia).

Día 4: Naturaleza

Montaña Seoraksan corea del sur

Vamos en autobús a Seoraksan  y exploramos el parque natural. Visitamos Sinheungsa, uno de los templos más antiguos de meditación Zen, y Naksansa. Pasamos la noche en Seoraksan.

Día 5: Gyeongju

Templo Bulguksa Gyeongju

Cogemos un autobús a Gyeongju y explorar Bulguksa y la Gruta de Seokguram.

¿Qué ver en Corea del Sur? 3 ciudades imprescindibles que ver en Corea del Sur: Seul, Busan y Gyeongju

Día 6: Namsan

Tomamos un autobús o un taxi a Namsan. Tenemos por lo menos 4-5 horas de caminata, pero al final encontraremos más de 100 templos y decenas de pagodas de piedra y estatuas de Buda. Tomamos un autobús o tren a Busan.

Día 7: Busan

Parque en Busan

Vemos el amanecer en el templo de Yonggungsa, templo situado en unos acantilados rocosos con vistas al mar. Luego vamos a Beomeosa y cenamos Haeundae.

Cómo llegar a la ciudad de Busan. Principales visitas

Día 8: Haeinsa

Tomamos un autobús al templo más famosos de Corea, Haeinsa en Gayasan para ver la Tripitaka Coreana, escrituras budistas talladas en miles de bloques de madera. Podemos dormir en el templo.

Qué visitar en Corea del Sur durante 21 días

Día 9: Jirisan

Visitamos una de las montañas más sagradas de Corea del Sur y alguno de sus templos como Hwaeomsa y Song-gwangsa.

10 cosas imprescindibles que hacer en Corea del Sur

Día 10 y 11: Seúl

Volvemos a Seúl y disfrutamos dos días explorando sus mercados y atracciones.

Dónde comprar los mejores gadgets electrónicos en Seúl: Yongsan Electronics Market

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.