• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
houtinee logo

Houtinee - Guías de viaje, información turística y mejores accesorios para viajar

Organiza tus Viajes más barato

  • Rebajas Amazon
  • Tienda
    • Viaje a Japón – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • Cómo viajar barato – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje al Dublín de U2 – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje a Corea del Sur – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje)
  • Guías
    • Guía Viaje al Dublín de U2
    • Guía Viaje a Corea
    • Guía para organizar un Viaje a Japón por tu cuenta
    • Guía de viaje a Malasia, Camboya y Bali
  • Viajar barato
    • 10 cosas imprescindibles que hacer en cualquier país
    • 10 falsos mitos sobre los viajes baratos
    • Alojamientos baratos: Hoteles al mejor precio
    • Aplicaciones para móviles útiles para viajar
    • Comida y bebida económica
    • Compras en un viaje barato
    • Lista de viaje: Todas las cosas importantes a comprobar antes de viajar
    • Páginas web útiles para viajar
    • Planificar el itinerario de tu viaje barato
    • Prepara tus vacaciones baratas
    • Presupuesto de viaje: Controlar los gastos en un viaje barato
    • Dónde encontrar las mejores ofertas y descuentos para viajes (hoteles, vuelos, vacaciones, cruceros)
  • Reviews
    • Las mejores guías de viaje para visitar Japón
  • Consejos
    • ¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos con DEET si viajas a zonas de riesgo?
    • Viajar con niños
      • La gran guía para volar con niños pequeños o bebés
        • Volar con bebés
        • Viajar con gemelos
        • Cómo elegir los mejores asientos en el avión cuando viajas con gemelos
      • Consejos para irte de crucero con un bebé
      • 10 hoteles para niños que harán volar su imaginación
      • Los 10 mejores trucos para viajar con gemelos o mellizos
      • 14 consejos imprescindibles para viajar con niños
    • Cómo encontrar ofertas de vuelos baratos online: billetes de avión al mejor precio
    • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete?
    • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre?
    • Los días más baratos para volar
    • Las 10 aerolíneas más baratas para viajar desde España
    • Los 13 trucos que necesitas para viajar como un verdadero rey
  • Accesorios
    • Supervivencia
    • Las mejores rebajas en equipo para viajar y maletas (Amazon España) en octubre 2020
    • Los mejores regalos para viajeros y trotamundos en 2020
      • Los mejores regalos para viajeros frecuentes en avión
    • El mejor equipo para tus viajes: equipo fotográfico, maletas, para mochileros, para sibaritas…
    • Las 7 mejores mochilas para viajar
      • La combinación perfecta de maletas y mochilas para llevar a un viaje de 15-20 días
      • 10 consejos para preparar tu mochila si viajas en plan mochilero
    • 10 Consejos para hacer tu maleta si te vas de vacaciones
    • Cómo elegir los mejores zapatos para viajar
    • 7 consejos para vestir adecuadamente durante un viaje
Inicio / Consejos

10 cosas imprescindibles que hacer en Corea del Sur

13 febrero, 2018 por Houtinee 3 comentarios

Corea del Sur, tal vez uno de los destinos asiáticos más desconocidos de la zona ¿Qué es lo que no nos deberíamos perder si viajamos a Corea del Sur? 10 cosas imprescindibles que hacer en Corea del Sur. Es una selección muy personal que hemos hecho después de recorrer este país por nuestra cuenta. Seguro que hay muchas más cosas que hacer. 

¿Qué ver en Corea del Sur? 3 ciudades imprescindibles que ver en Corea del Sur: Seul, Busan y Gyeongju

10 cosas imprescindibles que hacer y que ver en Corea del Sur

  1. Visitar un Jjimjilbang, una especie de sauna, spa, salón de juegos, gimnasio… todo en uno. Puedes alojarte en uno por un precio muy económico o simplemente hacer una visita de unas horas y probar todo lo que te pueden ofrecer. Muy populares entre los coreanos. Van familias enteras. Eso sí, si te quedas a dormir, probablemente lo tengas que hacer en el suelo y con mucha gente a tu alrededor.
  2. Comprar algo en un mercado tradicional. Puede ser un mercado de alimentos, de ropa, de cosas tradicionales, de pescado… Date una vuelta por uno de ellos o por todos. Merece la pena, sobre todo en fin de semana, que es cuando están más animados. Cómprate algo en los puestos de comida. Sumérgete en la vida coreana.
  3. Alojarte en un templo budista. Una experiencia única. Vive como un monje durante unos cuantos días. Sigue sus ritos… y levántate muy, muy pronto. Come comida vegetariana y realiza la ceremonia de los “108 bows” (108 reverencias).
  4. Visita la isla de Jeju, una de las maravillas del mundo natural. Simplemente espectacular. Grandes paisajes, buen tiempo durante todo el año (o casi) y muchas posibilidades de hacer un buen trekking, prácticamente el “deporte” nacional coreano. Siempre veras a multitud de coreanos andando y haciendo excursiones por todos lados. No te olvides de visitar la “Carretera Misteriosa”, donde la gravedad deja de tener sentido y todo funciona al revés.
  5. Probar el kimchi. Probablemente el producto coreano más conocido en el exterior. Uno de los alimentos más típicos del país. Se trata de col china fermentada con pimienta picante. Es un plato secundario presente en casi todas las comidas coreanas. Es muy picante y tiene un olor muy fuerte. Te encantará o no lo querrás volver a probar en la vida.
  6. Pasar una noche en un Hanok. Los Hanok son las casas tradicionales de Corea del Sur. Están construidas con madera sobre una base piedra. Tienen calefacción bajo el suelo (ondol). Hay que dormir en el suelo, al estilo tradicional.
  7. Comer en la lonja de pescado de Busan (Jagalchi). A parte de vender el pescado, en el edificio que está junto al mercado callejero, puedes comer pescado fresco… Tan fresco que antes de sentarte podrás elegir el que quieres, y te lo trocean allí mismo para que lo comas crudo, tipo Sashimi.
  8. Tomar un café en una cafetería. La cantidad de cafeterías que hay en Corea del Sur es espectacular, y cada una tiene su propio encanto. Eso sí, los cafés no son baratos: entre 5000 won y 10000 won. Pero merece la pena. No os olvidéis de tomar un buen Green Tea Latte.
  9. Comer carne a la parrilla (BBQ coreano). Por dos razones, la carne está muy buena, y los restaurantes son muy curiosos. Tienes una parrilla en medio de la mesa y normalmente tienes un tubo que hace las veces de extractor de humos. Tú mismo te haces la carne y la acompañas con una gran cantidad de condimentos.
  10. Visitar la Zona desmilitarizada de Corea (DMZ), punto en el cual entran en contacto Corea del Norte y Corea del Sur, muy cerca de Seúl. Hay que visitar el 3er Túnel de Infiltración, el Observatorio de la Montaña Dorasan, la Estación de Dorasan, el Puente de la Libertad de Imjingak y Panmunjom. La Guerra Fría en estado puro. Se tiene que realizar mediante excursiones organizadas.
  11. Extra: Si te gusta el trekking, además de visitar la isla de Jeju, no debes de dejar de realizar las excursiones que te proponen en el Seoraksan National Park (a unas 3 horas de Seúl).

Recorridos y excursiones recomendadas en Corea del Sur

Palacio Seul, Corea del Sur
  • Que ver en 1 semana en un viaje a Corea del Sur: recorrido y visitas: aunque una semana puede parecer mucho tiempo,  7 días es un tiempo muy escaso para visitar todo Corea del Sur, así que vamos a tener que seleccionar muy bien nuestras visitas.
  • Itinerario para un viaje a Corea del Sur de 10 días:  itinerario para un viaje de 10 días a Corea del Sur llegando al aeropuerto de Incheon en Seúl.
  • Que ver en 2 semanas en un viaje a Corea del Sur: recorrido y visitas: cómo una semana es muy poco tiempo, vamos a ampliar el viaje a 2 semanas o mejor a 15 días. Cada día extra cuenta y no te vas a arrepentir de alargar tu viaje por Corea.
  • Excursiones imprescindibles para conocer la isla de Jeju en Corea del Sur: la isla de Jeju, es sin dudarlo un minuto, una de la maravillas del mundo natural, y debería de ser una parada obligatoria en cualquier recorrido por Corea del Sur. El precio de los vuelos, desde Seúl o Busan es muy asequible, y alquilar un coche para recorrer la isla es sencillo y barato. Las carreteras se encuentran en muy buenas condiciones, y se circula a una velocidad muy reducida debido a la multitud de radares que hay situados por toda la isla.
  • ¿Qué ver en Corea del Sur? 3 ciudades imprescindibles que ver en Corea del Sur: Seul, Busan y Gyeongju: Son las 3 principales ciudades que deberías visitar en tu viaje. Seúl merece por lo menos de 3  a 5 días, Busan, con buen tiempo, lo mismo. Y en Gyeongju vas a encontrar sus impresionantes tumultos y unas cuantas excursiones que merecen la pena.

Nuestra guía para viajar a Corea del Sur

Disponible en varios formatos: Guía de viaje a Corea del Sur.

En esta guía para viajar por libre encontraras, antes de viajar a Corea del Sur, las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué viajar a Corea del Sur? ¿Viajar con agencia de viajes o por mi cuenta? ¿Cuándo Viajar a Corea del Sur? ¿Qué voy a poder comer y beber?. Te daremos información práctica de cómo preparar tus vacaciones (Vacunas recomendadas; Consejos para viajar a Corea del Sur; Cosas útiles que llevar al viaje; Visados, Seguros, Dinero e Idioma) y te mostraremos 10 cosas imprescindibles que hacer y 10 falsos mitos sobre Corea del Sur.

  

Te ayudaremos a organizar el viaje indicándote las mejores y más baratas opciones para hacerlo (Vuelos, Transporte y Alojamiento en Corea del Sur, más un presupuesto de viaje detallado), y veremos distintos itinerarios en función los días de viaje (Itinerarios para un viaje a Corea del Sur de 10, 15 o 21 días), todo ello acompañado de las excursiones imprescindibles que hay que hacer, las ciudades que debes incluir siempre en tu recorrido (Seúl, Busan y Gyeongju) y las principales visitas que no te debes perder (Lugares históricos; Naturaleza; Culturales). Todo ello sin olvidarnos de las compras que puedes realizar.

Compártelo:

Relacionado

  • Top 2018 para viajar a Corea del Sur
  • 12 diciembre, 2018
  • En «Guías Asia»
  • Train to Busan (Tren a Busan) o cómo sobrevivir a los zombies en Corea del sur
  • 14 enero, 2017
  • En «Lugares para viajar»
  • ¿Cómo es Corea del Sur? Te lo contamos con todo detalle
  • 10 septiembre, 2018
  • En «Guías Asia»

Publicado en: Consejos, Información Turistica Etiquetado como: Busan, Corea del Sur, DMZ, Hanok, Jeju, Jjimjilbang, Kimchi, Seul

Acerca de Houtinee

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática. Me encantan los viajes con mi familia. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos sobre todo tipo de temas, incluida toda la información que he recopilado de mis múltiples viajes por todo el mundo. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Houtinee es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 410 suscriptores

Guía de regalos: los mejores regalos para viajeros

Guías de Viajes al mejor precio

Las Guías de Viajes Houtinee tienen unos increíbles precios. Las guías también están disponibles en la tienda online de Amazon para Kindle, en la iBook Store de Apple para iPhone, iPad y iPod y en google Play. También puedes descargarlas en formato PDF más baratas en nuestra tienda online.

Descarga en formato PDF nuestras guías de viaje

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. dante dice

    1 mayo, 2019 a las 21:38

    C on este resumen de Corea del Sur no van a convencer a nadie para visitarlo. Perdí 1 hora recorriendo todos vuestros link. No me convencieron para ir.

    Responder
    • Houtinee dice

      9 mayo, 2019 a las 11:17

      ¿Qué sitios o qué cosas recomiendas hacer en Corea del Sur? 🙂

      Responder
  2. Estefany dice

    28 julio, 2019 a las 3:33

    Quien apaña un viaje a Corea?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Carro

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 410 suscriptores

Guías de viaje disponibles para descarga

  • Viaje a Japón - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00
  • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje) €0.00
  • Cómo viajar barato - Turismo fácil y por tu cuenta
    Valorado en 5.00 de 5
    €0.00
  • Viaje a Corea del Sur - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00

El mejor equipo de viaje para mochileros

Rebajas en equipo para viajar en 2020

Artículos más populares de viajes

  • ¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?
  • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete de avión? Cambia tu billete de avión
  • ¿Qué podemos comprar en Corea del Sur? Dónde comprar más barato Hanbok, Ginseng, Kimchi, Tés, ropa y licores tradicionales, cosméticos o electrónica
  • Dónde comprar ropa barata en Vietnam, Tailandia y Malasia (y online)
  • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre? ¿Qué pasa con el Coronavirus?
  • ¿Puedes subir la silla de coche para bebés al avión?
  • Volar con bebés: Pasar el control de seguridad del aeropuerto con líquidos y la comida del bebé
  • Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio (Tokyo, Kyoto): tiendas, regalos, souvenirs, electrónica, ropa
  • Cómo elegir los mejores asientos en el avión cuando viajas con niños o bebés
  • Clima en Corea del Sur ¿Cuál es el mejor mes para viajar a Corea del Sur?

Categorías

  • Accesorios (213)
  • Aplicaciones (7)
  • Comida y bebida (3)
  • Consejos (196)
  • Cosas raras y sorprendentes (3)
  • Cruceros Islas Griegas (13)
  • Destacadas (3)
  • Editorial (189)
  • Escocia (6)
  • gadgets (5)
  • Guías Viajes (129)
    • Guías Asia (83)
    • Guías Europa (15)
  • Información Turistica (175)
  • Lugares para viajar (8)
  • Ofertas (80)
    • Ofertas Black Friday (7)
  • Reviews (2)
  • Reviews Guías de Viajes (1)
  • Ropa (7)
  • Sin categoría (45)
  • Supervivencia (8)
  • Viajar con gemelos (81)
  • Vuelos y billetes de avión (52)

Footer

Sobre houtinee

Houtinee es una web dedicada a los viajes… en cuerpo y alma. Fue fundada en el año 2013 por Ivan Benito. ¿Motivos? No paramos de viajar por todo el mundo y nos gusta compartir nuestras experiencias para ayudar a otros viajeros como nosotros. Nos gusta viajar especialmente a Asia…. pero no le decimos que no a ningún destino.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próximo viaje, Houtinee es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el mejor recorrido para tus vacaciones, el mejor equipo de viaje y los vuelos más baratos gracias a nuestras reviews, opiniones y guías de viaje. No te pierdas nuestra selección de ofertas a los destinos más exóticos.

Enlaces de interés

  • Prepara tus vacaciones baratas
  • Quienes somos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados houtinee.com

  • Quienes somos
  • FAQ
  • Pago Seguro
  • Contacto
  • Política de Privacidad, Cookies y condiciones de uso
  • Sitemap