Las principales fiestas y celebraciones de Japón en otoño

¿Cuáles son las principales fiestas y celebraciones de Japón en otoño? Tal vez una de las épocas más bellas para visitar Japón, sobre todos las zonas rurales y los espectaculares jardines que hay por toda …

Viaje a Japon: Tokyo

¿Cuáles son las principales fiestas y celebraciones de Japón en otoño? Tal vez una de las épocas más bellas para visitar Japón, sobre todos las zonas rurales y los espectaculares jardines que hay por toda su geografía.

Fiestas y celebraciones de Japón en otoño:

  • 16 de septiembre: Yabusame, una exhibición de tiro con arco sobre caballo, que podremos disfrutar en el Santuario de Tsurugaoka Hachimangu en Kamakura.
  • Mediados de septiembre (durante 15 días): se celebra el quinto torneo de Sumo, en Tokio.
  • Del 7 al 9 de octubre: podemos ver una danza de dragones de origen chino en el Festival Kunchi del Santuario de Suwa en Nagasaki.
  • 9 y 10 de octubre: Famoso desfile de carrozas, Takayama Matsuri, del Santuario Hachimangu
  • Mediados de octubre: En el Festival de la ciudad de Nagoya podemos ver una procesión de señores feudales por las calles de la ciudad.
  • 14 y 15 de octubre: se celebra el Kenka Matsuri en el Santuario de Matsubara, en Himeji.
  • Mediados de octubre – mediados de noviembre: espectaculares  exhibiciones de crisantemos en el Santuario Meiji y en el Templo Kannon de Asakusa en Tokio.
  • 17 de octubre: se celebra el festival de otoño del Santuario Toshogu, en Nikko
  • 22 de octubre: Festival de las épocas históricas del Santuario Heian en Kioto
  • 22 de octubre: Festival del fuego del Santuario Yuki, Kurama, en Kioto
  • Del 2 al 4 de noviembre: Okunchi del Santuario Karatsu de Saga (desfile de carrozas).
  • 3 de noviembre: Daimyo Gyoretsu en Hakone (procesión de señores feudales).
  • Mediados de noviembre: Fiesta del Rastrillo en el Santuario Otori en la región de Kanto.
  • Mediados de noviembre (durante 15 días): Sexto torneo de Sumo, en Fukuoka.
  • 15 de noviembre Shichi-go-san (7-5-3) es el día de visita a los santuarios de los niños con 3, 5 y 7 años de edad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.