• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
houtinee logo

Houtinee - Guías de viaje, información turística y mejores accesorios para viajar

Organiza tus Viajes más barato

  • Rebajas Amazon
  • Tienda
    • Viaje a Japón – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • Cómo viajar barato – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje al Dublín de U2 – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje a Corea del Sur – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje)
  • Guías
    • Guía Viaje al Dublín de U2
    • Guía Viaje a Corea
    • Guía para organizar un Viaje a Japón por tu cuenta
    • Guía de viaje a Malasia, Camboya y Bali
  • Viajar barato
    • 10 cosas imprescindibles que hacer en cualquier país
    • 10 falsos mitos sobre los viajes baratos
    • Alojamientos baratos: Hoteles al mejor precio
    • Aplicaciones para móviles útiles para viajar
    • Comida y bebida económica
    • Compras en un viaje barato
    • Lista de viaje: Todas las cosas importantes a comprobar antes de viajar
    • Páginas web útiles para viajar
    • Planificar el itinerario de tu viaje barato
    • Prepara tus vacaciones baratas
    • Presupuesto de viaje: Controlar los gastos en un viaje barato
    • Dónde encontrar las mejores ofertas y descuentos para viajes (hoteles, vuelos, vacaciones, cruceros)
  • Reviews
    • Las mejores guías de viaje para visitar Japón
  • Consejos
    • ¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos con DEET si viajas a zonas de riesgo?
    • Viajar con niños
      • La gran guía para volar con niños pequeños o bebés
        • Volar con bebés
        • Viajar con gemelos
        • Cómo elegir los mejores asientos en el avión cuando viajas con gemelos
      • Consejos para irte de crucero con un bebé
      • 10 hoteles para niños que harán volar su imaginación
      • Los 10 mejores trucos para viajar con gemelos o mellizos
      • 14 consejos imprescindibles para viajar con niños
    • Cómo encontrar ofertas de vuelos baratos online: billetes de avión al mejor precio
    • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete?
    • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre?
    • Los días más baratos para volar
    • Las 10 aerolíneas más baratas para viajar desde España
    • Los 13 trucos que necesitas para viajar como un verdadero rey
  • Accesorios
    • Supervivencia
    • Las mejores rebajas en equipo para viajar y maletas (Amazon España) en octubre 2020
    • Los mejores regalos para viajeros y trotamundos en 2020
      • Los mejores regalos para viajeros frecuentes en avión
    • El mejor equipo para tus viajes: equipo fotográfico, maletas, para mochileros, para sibaritas…
    • Las 7 mejores mochilas para viajar
      • La combinación perfecta de maletas y mochilas para llevar a un viaje de 15-20 días
      • 10 consejos para preparar tu mochila si viajas en plan mochilero
    • 10 Consejos para hacer tu maleta si te vas de vacaciones
    • Cómo elegir los mejores zapatos para viajar
    • 7 consejos para vestir adecuadamente durante un viaje
Inicio / Consejos

Qué ver en Tokio en 3, 4 días: Cómo movernos – Itinerarios de un día y excursiones

25 junio, 2018 por Houtinee Deja un comentario

¿Qué podemos ver en Tokio (Japón) en 3 días? ¿Sabes cuál es el mejor itinerario para ver Tokio o las cosas que puedes hacer en tan pocos días?  Una ciudad tan grande como Tokio, la capital de Japón, merece que nos quedemos en ella por lo menos 3 días, aunque, por lo menos tendríamos que estar una semana para recorrer con cierta tranquilidad todos sus distritos y los puntos turísticos cercanos (aproximadamente a una hora de viaje). Te vamos a indicar como movernos en Tokio y vamos a recomendar recorridos de un día y algunas excursiones.

Si además queremos hacer excursiones a los alrededores de Tokio, la cosa se complica un poco más. Vamos a necesitar mímimo una semana en la principal ciudad de Japón.

Qué ver y hacer en Tokio, Japón: Cómo movernos e itinerarios de un día y excursiones

Mapa: ¿Qué ver en Tokio?

Para realizar una correcto y completo recorrido por toda la ciudad deberiamos agrupar los barrios y zonas de la siguiente manera para aprovechar mejor los desplazamiento.

Te puede interesar: Qué ver en las cercanías de Tokio

La ciudad de Tokio es realmente grande, es como si tuvieramos varias ciudades apelotonadas unas contra otras, así que podemos distribuir las visitas de la siguiente manera:

  • Asakusa – Ueno – Akihabara – Palacio Imperial
  • Tsukiji – Ginza – Roppongi – Torre de Tokyo
  • Odaiba
  • Shibuya – Harajuku – Shinjuku
  • Disneyland Tokyo

Información turística de Tokio en español.

¿Cómo nos desplazamos y movemos por Tokio?

Te puede interesar: Los distritos centrales de la ciudad de Tokio: mapas y principales puntos de interes

Utilizaras principalmente dos transportes: el metro y el tren. Como posiblemente tendremos el JR Pass, el acceso a la línea Yamanote y a la línea Chuo-Sobu estará incluido. Tokio tiene una de las redes de metro más extensas del mundo.

La opción más cómoda para usar el metro, es comprar una tarjeta de prepago.

  • PASMO: http://www.tokyometro.jp/en/ticket/types/pasmo/index.html

Te puede facilitar la tarea de no tener que estar comprando tickets cada vez que tengas que acceder al metro. Se pueden comprar en las máquinas o en puntos de venta de tickets pagando 500 yenes reembolsables más el importe de la suma que vayas a cargar.

Te puede interesar: ¿Cómo podemos viajar desde el aeropuerto de Narita hasta el centro de Tokio?

El pase diario Tokyo Free Kippu (1.580 yenes) permite coger el metro y las líneas JR. El Toei and Tokyo Metro One-Day Economy Pass (1.000 yenes) es válido sólo en los trayectos de metro (puede ser útil como complemento del JR Pass), y el Tokyo Metro Open Ticket (710 yenes por un día; 980 yenes por dos días) únicamente para las líneas de Tokyo Metro.

Hay dos compañías que operan el metro de Tokyo: Tokyo Metro y Toei. Tokyo Metro las líneas: Ginza, Marunouchi, Hibiya, Tozai, Chiyoda, Yurakucho, Hanzomon, Namboku y Fukutoshin; Toei las líneas: Asakusa, Mita, Shinjuku y Oedo.

Excursiones en Japón: Excursiones imprescindibles que puedes hacer desde Tokio, Osaka y Kioto en Japón

Qué ver en Tokio si tienes un día completo

1.-Tokio Occidental

Podemos hacer una excursión a pie por los más famosos barrios del oeste de Tokio. Empezaremos viendo el Santuario Meiji y sus jardines, y luego exploraremos los barrios de Shinjuku, Shibuya (La estatua del perro Hachiko se encuentra en una de las salidas de la estación. También nos encontraremos con el famoso cruce peatonal que va en todas direcciones) y Harajuku, donde encontraremos algunas de las tiendas más populares de la ciudad, algo de entretenimiento y el centro de la cultura juvenil en Japón.

Te puede interesar: Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio (Tokyo, Kyoto)

Los 10 principales puntos de interés de la ciudad de Tokio

2.-Asakusa y Odaiba

Visitaremos el histórico barrio de Asakusa, incluyendo el Templo Sensoji y sus calles comerciales, combinada con una visita a los modernos centros comerciales y museos de Odaiba. Las vistas del centro de Tokio son bastante espectaculares.

Los sitios más extraños para visitar en Tokio: cafés con animales y espectáculos con robots

Qué ver en Tokio en medio día

Cada una de estas zonas se pueden ver en solo media día.

1.-Shinjuku

Nos dirigiremos a la Shinjuku Station, la estación de tren más concurrida del mundo, que está rodeada por una de las zonas comerciales y de entretenimiento más populares de Tokio.

Te puede interesar: Dónde comprar los mejores gadgets electrónicos en Tokyo

2.-Asakusa

Exploraremos el Templo Sensoji y sus alrededores. Lo antiguo se mezcla con lo moderno.

3.-Odaiba

Exploraremos la arquitectura futurista, y los modernos centros comerciales y museos alrededor de Odaiba y terminaremos con una relajante visita al Oedo Onsen.

Te puede interesar: Los 10 principales puntos de interés de la ciudad de Tokio

4.-Palacio Imperial y Ginza

Exploraremos los alrededores de la estación de Tokio. Combinaremos una visita a los amplios terrenos del Palacio Imperial de Tokio con un viaje al famoso distrito comercial de Ginza.

5.-Mercado de Tsukiji

Situado en la estación de Tsukiji Shijo en la línea de metro Oedo, el mercado de pescado más grande del mundo no puede faltar en nuestro recorrido por Tokio. La única pega es que hay que estar sobre las 5 de la mañana para poder asistir a las subastas de pescado. Luego podemos tomarnos un poco de pescado fresco para desayunar.

Qué ver en los alrededores de Tokio

¿Qué podemos ver en las cercanías de Tokio? Podéis ver el mapa del recorrido en: Excursiones desde Tokio.

1.-Nikko

Nikko, a dos horas al norte de Tokio es una de las zonas de templos más importantes de Japón (El Santuario Toshogu, el Santuario de Tokugawa Ieyasu o el puente Shinkyo).

  • Cómo llegar: Con el JR Pass la mejor opción es tomar el Tohoku Shinkansen  desde la estación de Tokyo o Ueno a Utsunomiya (50 minutos o 44 minutos), a continuación, conectamos con la línea JR Nikko (43 minutos desde Utsunomiya a Nikko).
  • Información turística: www.japan-guide.com/e/e3800.html

2.-Kamakura

Kamakura, a una hora al sur de Tokio. Donde podemos ver algunos de los templos más curiosos de Japón (Hasedera, Engakuji, Kenchoji…) junto con una de las estatuas de Buda más grandes del país.

  • Cómo llegar: La forma más rápida es ir a la estación de Kamakura con la linea JR Yokosuka desde la estación de Tokyo (una hora).
  • Información turística: www.japan-guide.com/e/e2166.html

La ruta más aconsejable para ver todos los puntos de interés en Kamakura sería la siguiente:

Estación Kita-Kamakura (3 minutos a pie), Templo Engakuji (15 minutos a pie), Templo Kenchoji (15 minutos a pie), Santuario Tsurugaoka Hachimangu (2 minutos a pie), Museo de los Tesoros Nacionales de Kamakura (8 minutos a pie),  Estación de Kamakura para comida y compras (5 minutos por la línea Enoden), Estación Hase (12 minutos a pie), Gran Buda (10 minutos a pie), Templo Hasedara (5 minutos a pie), Estación Hase (16 minutos por la línea Enoden), Estación Enoshima (15 minutos a pie), Isla Enoshima, estación Katase-Enoshima (7 minutos por la línea Odakyu Enoshima), Estación Fujisawa.

3.-Yokohama

Yokohama, a 30 minutos al sur de Tokyo, es la segunda ciudad más grande de Japón. En Yokohama podremos ver la torre Minato Mirai o uno de los Chinatown más grandes de Japón

  • Cómo llegar: Hay muchas opciones. Una bastante conveniente es tomar la línea JR Tokaido Main desde las estaciones de Tokyo o Shinagawa (ambas conectadas con la línea Yamanote).
  • Información turística: Yokohama Visitors’ Guide

4.-Hakone

Hakone, a menos de 100 km de Tokyo. Podemos aprovechar y realizar una estancia en un ryokan y disfrutar de sus fuentes termales mirando al Mt. Fuji. También podemos realizar las excursiones típicas a este volcán de fama mundial.

  • Cómo llegar: El método más rápido y más caro de llegar a Hakone desde Tokyo es tomar el Tokaido Shinkansen Kodama desde Tokyo a Odawara, a continuación, hacemos un transfer a la Línea Hakone-Tozan hasta Hakone-Yumoto (trenes operados por Odakyu Railway).
  • Información turística: www.hakone.or.jp

5.-Kusatsu Onsen

A cerca de tres horas al norte de Tokio, nos encontramos con el Kusatsu Onsen, uno de los más famosos balnearios de Japón. Podemos combinarlo con una estancia en un Ryokan.

  • Cómo llegar: Desde la estación de Ueno en Tokio, tomamos el Limited Express «Kusatsu» (2 horas y 30 minutos) hasta Naganohara Kusatsu-guchi  donde cogemos el JR Bus (30 minutos) hasta la Kusatsu Onsen Bus Terminal.
  • Información turística: www.kusatsu-onsen.ne.jp.e.uh.hp.transer.com

6.-Lagos del Monte Fuji (Fujigoko)

Es una región turística en la base del Monte Fuji, con un montón de lugares de interés como parques temáticos, aguas termales, museos y actividades al aire libre. Este es también el punto de acceso más popular para alcanzar el monte Fuji, y es un buen punto de partida para escalar la montaña.

  • Cómo llegar: Desde la estación de Tokio (1 hora y 20 minutos) en tren JR LEX «Kaiji» hasta la Estación de Otsuki. Luego desde la Estación de Otsuki (50 minutos en tren, línea Fuji-Kyuko) hasta el lago Kawaguchi (estación de Kawaguchiko).
  • Información turística: www.japan-guide.com/e/e6900.html

7.-Tokyo Disney

A tan sólo 15 minutos de la estación de Tokyo, tenemos el parque temático de Disney: Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea. Para los amantes del ratón Mickey.

  • Cómo llegar: Desde la estación de Tokyo hay que ir hasta la estación JR Maihama.
  • Información turística: http://www.tokyodisneyresort.co.jp/en/

8.-Kawagoe

A 30 minutos en tren desde Ikebukuro, Kawagoe es una ciudad histórica conocida como la «Pequeña Edo», ya que la ciudad conserva parte de la arquitectura y el ambiente de la época de Edo en Japón, comprendida entre 1603 y 1867.

  • Información turística: http://www.koedo.or.jp/foreign/english/

Itinerario en Tokio para 3, 4 días

Día 1 – Llegada al aeropuerto de Narita

Llegada al aeropuerto de Narita. Validamos el Japan Rail Pass en el aeropuerto, compramos una tarjeta Pasmo o Suica para movernos por el transporte publico de la ciudad y tomamos el Narita Express a Tokyo. Pasamos el resto del día en Tokyo.

Día 2-5 – Tokyo con excursiones

Viaje a Japon: Tokyo Skiline

Pasamos cuatro días en Tokyo con dos días dedicados a excursiones de un día a Kamakura y Nikko, famosas por sus templos. Podemos considerar también hacer una visita a Yokohama (a la vuelta de Kamakura), una de las ciudades más importantes de Japón y a Hakone (vistas del Monte Fuji y balnearios).

Dentro de esos dos días en Tokio podemos distribuir las visitas d el siguiente manera:

  • Asakusa – Ueno – Akihabara – Palacio Imperial
  • Tsukiji – Ginza – Roppongi – Torre de Tokyo
  • Odaiba
  • Shibuya – Harajuku – Shinjuku
  • Disneyland Tokyo (opcional)

¡Ojo! Si vas pensando en hacer compras en Tokio (fotografía, electrónica…), ten en cuenta que para ver un solo centro como los que tiene Yodabashi por toda la ciudad, vas a necesitar un día completo.

Nuestra guía de viaje a Japón

‘Viaje a Japón – Turismo fácil y por tu cuenta’ es la guía práctica definitiva para organizar por libre tu itinerario por el país del Sol Naciente.

Descarga en formato PDF

Descargala en formato PDF en nuestra tienda online

Descarga en tiendas online

O puedes comprarla en Amazon (para Kindle), la iBookstore de Apple (para iPad), Google Play o en formato físico en Createspace:

  

Recorreremos paso a paso los puntos más importantes de Japón y encontrarás consejos eminentemente prácticos para que tu viaje sea fácil de realizar y resulte lo mejor posible.

Compártelo:

Relacionado

  • Los mejores itinerarios para visitar Japón: lo mejor de la semana
  • 1 julio, 2018
  • En «Editorial»
  • Tokio como destino turístico en 2017
  • 20 marzo, 2017
  • En «Consejos»
  • Japón, Escocia y Dublin… te lo contamos todo esta semana
  • 27 agosto, 2017
  • En «Editorial»

Publicado en: Consejos, Información Turistica Etiquetado como: excursiones, Japón, recorridos, Tokio

Acerca de Houtinee

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática. Me encantan los viajes con mi familia. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos sobre todo tipo de temas, incluida toda la información que he recopilado de mis múltiples viajes por todo el mundo. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Houtinee es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 411 suscriptores

Guía de regalos: los mejores regalos para viajeros

Guías de Viajes al mejor precio

Las Guías de Viajes Houtinee tienen unos increíbles precios. Las guías también están disponibles en la tienda online de Amazon para Kindle, en la iBook Store de Apple para iPhone, iPad y iPod y en google Play. También puedes descargarlas en formato PDF más baratas en nuestra tienda online.

Descarga en formato PDF nuestras guías de viaje

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Carro

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 411 suscriptores

Guías de viaje disponibles para descarga

  • Viaje a Corea del Sur - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00
  • Cómo viajar barato - Turismo fácil y por tu cuenta
    Valorado en 5.00 de 5
    €0.00
  • Viaje a Japón - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00
  • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje) €0.00

El mejor equipo de viaje para mochileros

Rebajas en equipo para viajar en 2020

Artículos más populares de viajes

  • ¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?
  • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete de avión? Cambia tu billete de avión
  • ¿Qué podemos comprar en Corea del Sur? Dónde comprar más barato Hanbok, Ginseng, Kimchi, Tés, ropa y licores tradicionales, cosméticos o electrónica
  • ¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos con DEET si viajas a zonas de riesgo?
  • Volar con bebés: Pasar el control de seguridad del aeropuerto con líquidos y la comida del bebé
  • Compras en Malasia: Dónde podemos encontrar sitios baratos... y no tan baratos
  • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre? ¿Qué pasa con el Coronavirus?
  • ¿Qué compras típicas podemos hacer en la isla de Bali? Dónde comprar al mejor precio artesanía local, ropa, especias, café
  • Los días más baratos para volar y el mejor momento para comprar billetes de avión baratos
  • Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio (Tokyo, Kyoto): tiendas, regalos, souvenirs, electrónica, ropa

Categorías

  • Accesorios (213)
  • Aplicaciones (7)
  • Comida y bebida (3)
  • Consejos (196)
  • Cosas raras y sorprendentes (3)
  • Cruceros Islas Griegas (13)
  • Destacadas (3)
  • Editorial (189)
  • Escocia (6)
  • gadgets (5)
  • Guías Viajes (129)
    • Guías Asia (83)
    • Guías Europa (15)
  • Información Turistica (175)
  • Lugares para viajar (8)
  • Ofertas (80)
    • Ofertas Black Friday (7)
  • Reviews (2)
  • Reviews Guías de Viajes (1)
  • Ropa (7)
  • Sin categoría (45)
  • Supervivencia (8)
  • Viajar con gemelos (81)
  • Vuelos y billetes de avión (52)

Footer

Sobre houtinee

Houtinee es una web dedicada a los viajes… en cuerpo y alma. Fue fundada en el año 2013 por Ivan Benito. ¿Motivos? No paramos de viajar por todo el mundo y nos gusta compartir nuestras experiencias para ayudar a otros viajeros como nosotros. Nos gusta viajar especialmente a Asia…. pero no le decimos que no a ningún destino.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próximo viaje, Houtinee es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el mejor recorrido para tus vacaciones, el mejor equipo de viaje y los vuelos más baratos gracias a nuestras reviews, opiniones y guías de viaje. No te pierdas nuestra selección de ofertas a los destinos más exóticos.

Enlaces de interés

  • Prepara tus vacaciones baratas
  • Quienes somos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados houtinee.com

  • Quienes somos
  • FAQ
  • Pago Seguro
  • Contacto
  • Política de Privacidad, Cookies y condiciones de uso
  • Sitemap