• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
houtinee logo

Houtinee - Guías de viaje, información turística y mejores accesorios para viajar

Organiza tus Viajes más barato

  • Rebajas Amazon
  • Tienda
    • Viaje a Japón – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • Cómo viajar barato – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje al Dublín de U2 – Turismo fácil y por tu cuenta
    • Viaje a Corea del Sur – Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje)
    • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje)
  • Guías
    • Guía Viaje al Dublín de U2
    • Guía Viaje a Corea
    • Guía para organizar un Viaje a Japón por tu cuenta
    • Guía de viaje a Malasia, Camboya y Bali
  • Viajar barato
    • 10 cosas imprescindibles que hacer en cualquier país
    • 10 falsos mitos sobre los viajes baratos
    • Alojamientos baratos: Hoteles al mejor precio
    • Aplicaciones para móviles útiles para viajar
    • Comida y bebida económica
    • Compras en un viaje barato
    • Lista de viaje: Todas las cosas importantes a comprobar antes de viajar
    • Páginas web útiles para viajar
    • Planificar el itinerario de tu viaje barato
    • Prepara tus vacaciones baratas
    • Presupuesto de viaje: Controlar los gastos en un viaje barato
    • Dónde encontrar las mejores ofertas y descuentos para viajes (hoteles, vuelos, vacaciones, cruceros)
  • Reviews
    • Las mejores guías de viaje para visitar Japón
  • Consejos
    • ¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos con DEET si viajas a zonas de riesgo?
    • Viajar con niños
      • La gran guía para volar con niños pequeños o bebés
        • Volar con bebés
        • Viajar con gemelos
        • Cómo elegir los mejores asientos en el avión cuando viajas con gemelos
      • Consejos para irte de crucero con un bebé
      • 10 hoteles para niños que harán volar su imaginación
      • Los 10 mejores trucos para viajar con gemelos o mellizos
      • 14 consejos imprescindibles para viajar con niños
    • Cómo encontrar ofertas de vuelos baratos online: billetes de avión al mejor precio
    • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete?
    • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre?
    • Los días más baratos para volar
    • Las 10 aerolíneas más baratas para viajar desde España
    • Los 13 trucos que necesitas para viajar como un verdadero rey
  • Accesorios
    • Supervivencia
    • Las mejores rebajas en equipo para viajar y maletas (Amazon España) en octubre 2020
    • Los mejores regalos para viajeros y trotamundos en 2020
      • Los mejores regalos para viajeros frecuentes en avión
    • El mejor equipo para tus viajes: equipo fotográfico, maletas, para mochileros, para sibaritas…
    • Las 7 mejores mochilas para viajar
      • La combinación perfecta de maletas y mochilas para llevar a un viaje de 15-20 días
      • 10 consejos para preparar tu mochila si viajas en plan mochilero
    • 10 Consejos para hacer tu maleta si te vas de vacaciones
    • Cómo elegir los mejores zapatos para viajar
    • 7 consejos para vestir adecuadamente durante un viaje
Inicio / Consejos

100 consejos para comprar barato en tu viaje a Asia: Dónde hacer las compras y que productos típicos llevarte a casa

3 febrero, 2017 por Houtinee Deja un comentario

Una de las cosas a las que siempre hemos prestado mucha atención en Houtinee, es a las compras que puedes realizar cuando viajas. ¿Por qué no te vas a poder llevar algo típico sin que te claven por ser turista? Siempre recomendamos comprar algo característico del país y donde hacerlo al mejor precio.

100 consejos para comprar barato en tu viaje a Asia: Dónde hacer las compras y que productos típicos llevarte a casa

Aquí tienes un buen resumen de las entradas de este estilo que hemos ido escribiendo a lo largo de los años.

Compras en Asia: Japón y Corea del Sur

Regalos típicos de Japón

  • Maneki Neko, la figura de un gato con la pata levantada
  • Palillos
  • Muñecas Kokeshi
  • Las cintas para la frente o los kimonos japoneses.
  • Sake -vino de arroz-: podemos comprarlo en todo el país, pero es típico hacerlo en Takayama donde hay muchas destilerías artesanales
  • Té verde japonés. Existen diferentes tipos de té dependiendo principalmente de su calidad así como de su momento de recogida y de sí ha tenido algún tratamiento adicional: Sencha. Té verde común japonés con una calidad media-alta. Es un té sin moler y se recoge de los primeros brotes de las plantas; Matcha. Té que se obtiene con el proceso señalado anteriormente; Bancha. Té de calidad media que se obtiene en la segunda época de cosecha; Houjicha. Té verde tostado; Genmaicha. Té mezcla del bancha y del genmai; Gyokuro. El té de más alta calidad. No es molido, y se obtiene de los primeros brotes más tiernos de la planta.
  • Electrónica, ropa, manga y anime, videojuegos… sobre todo en Tokio y Kioto

Regalos típicos de Corea del Sur

  • Ginseng: Uno de los productos estrella de Corea del Sur, donde tiene unas condiciones perfectas para su plantación. El Ginseng coreano protege la energía del cuerpo y posee efectos de prevención contra enfermedades. Para comprarlo es preferible recurrir a los grandes centros comerciales o a las tiendas libres de impuestos, ya que es difícil para un principiante seleccionar el Ginseng de buena calidad. Entre los principales productores se podrían destacar la Organización de Ginseng de Corea y la empresa “Jeonggwanjang”.
  • Kimchi: El Kimchi es el plato más representativo de Corea. Ha sido seleccionado como uno de los 10 alimentos más saludables del mundo. Hay una gran cantidad de variedades, siendo el más famoso el de col. Se puede comprar en los grandes centros comerciales y en las tiendas libres de impuestos, y entre las principales compañías productoras destacan: Jonggatjip Kimchi, Kimchi de la Corte de Han Bok-seon.
  • Té: Corea tiene una gran variedad de tés tradicionales, de los cuales podemos destacar los siguientes: el Té Verde, “Daechucha” (té de azufaifa), “Yulmucha” (té de diferentes granos), “Omijacha” (té de “cinco aromas” de la fruta de Schisandra chinensis), “Insamcha” (té de ginseng), etc. Normalmente se puede conseguir en las calles de Insadong (Seúl) y también en las regiones productoras de té, como Boseong y la isla de Jeju.
  • Joyeros taraceados con nácar: Los joyeros taraceados con nácar son una de las principales artesanías tradicionales de Corea, que consiste en decorarlos con las conchas de moluscos. Pueden ser adquiridos a buen precio en el Mercado de Namdaemun (Seúl).
  • Hanbok: La vestimenta tradicional es uno de los souvenirs más famosos de Corea. Los precios varían según la calidad de la tela, el diseño y el tipo de bordado. Se pueden comprar en los grandes mercados de Seúl (Mercado Namdaemun, Mercado Gwangjang) y en las calles de Insadong. Los más baratos cuestan alrededor de los 50.000 wones.
  • Licores tradicionales: Entre los licores coreanos más populares nos encontramos con: el “Soju”, el “Bokbunjaju” (licor de frutas), el “Munbaeju” (licor elaborado con la flor típica del país), el “Makgeolli” (preparado con arroz fermentado). Se pueden comprar en las tiendas libres de impuestos y en los centros comerciales.
  • Ropa: La cantidad de centros comerciales donde podemos encontrar ropa en Corea del Sur tiende a infinito. Tenemos para todos los precios y para todos los gustos. Entre los principales destacan en Seúl: Mercado Dongdaemun y Mercado Namdaemun (ropa económica), Universidad Hongdae y Universidad Ewha (con muchas pequeñas tiendas con las últimas tendencias). En Busan nos encontramos con el Mercado  Gukje (ropa muy barata) y los grandes centros comerciales de Centum City.
  • Cosméticos: Una de las gratas sorpresa de Corea del Sur. Los cosméticos tienen una alta calidad a un precio económico. En las calles de Myeong-dong en Seúl, podemos encontrar una gran cantidad de tiendas como Misha, The Face Shop, Skin Food, Nature Republic etc., con productos de belleza cuyos precios rondan entre los 1.000 a 30.000 wones.
  • Mascaras: Las máscaras tradicionales son uno de los más populares recuerdos. Se pueden comprar en Insadong y en el Mercado de antigüedades de Janganpyeong en Seúl, pero las veras por toda Corea.
  • Electrónica: Como todo buen país asiático y teniendo un montón de empresas tecnológicas punteras, Corea del Sur nos ofrece la oportunidad de comprar aparatos electrónicos que alo mejor no podemos ver en Europa. Mucho ojo con estas compras. Comprobar que los productos tienen garantía y que vas a poder cambiar los menús a Español. Tanto en Seúl como en Busan hay buenos mercados electrónicos.

Puedes consultar las siguientes entradas:

  • Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio
  • Dónde comprar los mejores gadgets electrónicos en Tokyo
  • 3 consejos para comprar barato en tu viaje a Japón
  • Qué comprar en Japón: té verde
  • ¿Que podemos comprar en Corea del Sur? Hanbok, Ginseng, Kimchi, Tés y licores tradicionales, cosmeticos

Compras en Asia: Malasia

Kuala Lumpur es la meca de las compras para prendas de ropa, electrónica, relojes, productos informáticos y todo lo que te puedas imaginar, con precios muy competitivos.

Las marcas locales que podemos encontrar son, entre otras, Royal Selangor (www.royalselangor.com)  y BritishIndia (britishindia.com.my).

Las prendas malayas tradicionales llamadas batik son un souvenir popular que traerse de vuelta del viaje.

El lugar más barato para comprar recuerdos típicos de Malasia (especialmente hechos a base de madera) se encuentra en Kuching o Kota Kinabalu (Isla de Borneo), y los lugares más caros se encuentran en los grandes centros comerciales de Kuala Lumpur.

En general las tiendas están abiertas de 10.30 a 21:30 (o 22:00) en las grandes ciudades.

¿Y qué sucede si compramos demasiado y no nos cabe en la maleta? Si compras demasiado, las tarifas postales son muy razonables. El exceso de equipaje en el aeropuerto sigue siendo alto, pero no tan alto como en muchos otros países. Consulta a tu aerolínea.

  • El mejor sitio para comprar electrónica e informática en Kuala Lumpur: Low Yat Plaza
  • Dónde comprar los mejores gadgets electrónicos en Seúl: Yongsan Electronics Market
  • Compras en Malasia: Dónde podemos encontrar sitios baratos… y no tan baratos

Compras en Asia: Camboya

Qué podemos comprar en Camboya:

  • Krama: Uno de los recuerdos más baratos es una bufanda tradicional camboyana a cuadros llamada ‘krama’. Típica Khmer, muy barata y práctica.
  • Sedas de Camboya: Camboya tiene una larga y rica historia en la producción de seda que se remonta a más de mil años. La seda de Camboya es muy apreciada por los coleccionistas de seda en el mundo entero. Una manera interesante de aprender acerca de la seda de Camboya es visitar una Granja de Seda en Angkor.
  • Recipientes de plata para Areca: Estos recipientes de plata machacada toman la forma de animales, frutas y cajas. Los recipientes estaban diseñados originalmente para mantener la nuez de areca seca.
  • Estatuas y esculturas: Podremos encontrar estatuas y esculturas de temas tradicionales por toda Camboya, a menudo réplicas de obras de Angkor, así como Budas y varios dioses hindúes, disponibles en piedra, madera y latón
  • ¿Antigüedades? La venta y exportación de antigüedades registradas está estrictamente prohibido. Esto, por desgracia, no ha impedido que miles de artefactos de Angkor sean robados a lo largo de los años y vendidos en el extranjero. Es poco probable que nos encontremos con antigüedades genuinas a la venta en Camboya.
  • Tallas de madera: Un buen recuerdo de Camboya aunque algo pesado para llevar de vuelta en el avión. Podemos encontrar todo tipo de artículos de madera decorativos, incluyendo muebles, que pueden ser enviados a casa por paquetería. La calidad y el tipo de madera dicta el valor, asi que mucho ojo con lo que compras.

Puedes consultar la siguiente entrada para concer más cosas:

  • Dónde realizar compras en Camboya: Seda, recipientes de plata para areca, estatuas, esculturas

Compras en Asia: Bali, Indonesia

  • ¿Qué compras típicas podemos hacer en la isla de Bali? Artesanía local, ropa, especias, café

Compras en Asia: Hong Kong

Qué podemos comprar en Hong Kong

  • Cámaras: en tiendas situadas en Central, Tsim Sha Tsui y Mongkok. Hay que evitar las tiendas con muchos turistas y muchas luces de neon (trampas para turistas) en Nathan Road. Es mejor ir a Mongkok hasta la calle Sai Yeung Choi Street.
  • Ordenadores: en The Wanchai Computer Centre, Mongkok Computer Centre y Golden Computer Arcade en Sham Shui Po
  • Sastres: Hong Kong es uno de los lugares más famosos por sus sastres. Ya no son tan baratos como antes. El más famosos es Sam’s Tailor, pero New Super Fit Fashions (en Tsim Sha Tsui Mansion), nos puede proporcionar muy buenos trajes más baratos ¿La diferencia? La cantidad de veces que te retocan el traje.
  • Té: Podemos comprar buen té chino en Fook Ming Tong en el International Finance Centre
  • Relojes y joyería: podemos encontrar joyerías en las zonas más turísticas. En Tsim Sha Tsui nos ofrecerán “copias”.
  • Antigüedades: hay que dirigirse a Hollywood Road y Loscar Road en Central. Cuidado con las falsificaciones.
  • Productos falsos: en puestos callejeros situados en Kowloon.

Te puede interesar la siguiente entrada:

  • Qué comprar en Hong Kong y dónde hacerlo al mejor precio

Compras en Vietnam, Tailandia

¡Ojo! En los tres sitios se puede regatear. Así que hay que tomar las cosas con mucha paciencia. Intenta llevar dinero en efectivo si vas a comprar en mercados locales (y que sea de la moneda del país, nada dólares o euros).

  • Dónde comprar ropa barata en Vietnam, Tailandia y Malasia

Consejos de compra generales

El regateo es bastante común en muchos países, sobre todo en mercados y puestos callejeros. Aprovechémonos de esta circunstancia aunque no tengamos costumbre de regatear. El vendedor te dirá un precio por el producto… Tú le contestas que la mitad (50%) o un poco menos. Conseguir un descuento de un 30%-40% sobre el precio inicial sería el objetivo deseable. Recordad que cuando se acuerda un precio éste es inamovible. Lo más importante cuando se regatea es que las dos partes queden contentas.

Te puede interesar leer:

  • Compras en un viaje barato

Conclusión

Cómo podeis ver, nos hemos centrado sobre todo en la zona asiática, y siempre hemos intentado comentar cuales son los productos más típicos de cada país y donde comprarlos al mejor precio sin volvernos demasiado locos gastándonos mucho dinero.

Muchos puntos característicos de compras relativamente baratas de hace una década o más, están desapareciendo en estos momentos en muchas ciudades, como por ejemplo Hong Kong, y aunque todavía se se pueden hacer buenas compras, hay que ir con ojo avizor para que no nos den gato por liebre.

Compártelo:

Relacionado

  • 3 consejos para comprar barato en tu viaje a Japón
  • 12 abril, 2018
  • En «Consejos»
  • Los mejores artículos sobre que comprar en Asia (2017)
  • 13 diciembre, 2017
  • En «Consejos»
  • Los mejores complementos de viaje y recomendaciones para viajar a Asia: lo mejor de la semana
  • 5 febrero, 2017
  • En «Editorial»

Publicado en: Consejos Etiquetado como: Asia, barato, Compras, consejos, Viajes

Acerca de Houtinee

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática. Me encantan los viajes con mi familia. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos sobre todo tipo de temas, incluida toda la información que he recopilado de mis múltiples viajes por todo el mundo. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Houtinee es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 410 suscriptores

Guía de regalos: los mejores regalos para viajeros

Guías de Viajes al mejor precio

Las Guías de Viajes Houtinee tienen unos increíbles precios. Las guías también están disponibles en la tienda online de Amazon para Kindle, en la iBook Store de Apple para iPhone, iPad y iPod y en google Play. También puedes descargarlas en formato PDF más baratas en nuestra tienda online.

Descarga en formato PDF nuestras guías de viaje

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Carro

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 410 suscriptores

Guías de viaje disponibles para descarga

  • Viaje a Japón - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00
  • ‘Viaje a Malasia, Camboya y Bali – Turismo fácil y por tu cuenta’ (Guía de Viaje) €0.00
  • Cómo viajar barato - Turismo fácil y por tu cuenta
    Valorado en 5.00 de 5
    €0.00
  • Viaje a Corea del Sur - Turismo fácil y por tu cuenta (Guía de Viaje) €0.00

El mejor equipo de viaje para mochileros

Rebajas en equipo para viajar en 2020

Artículos más populares de viajes

  • ¿Cuando puede viajar un bebé? ¿Con 1, 2 meses de edad te puedes ir de vacaciones?
  • ¿Es posible cancelar un vuelo y recuperar el dinero del billete de avión? Cambia tu billete de avión
  • Volar con bebés: Pasar el control de seguridad del aeropuerto con líquidos y la comida del bebé
  • ¿Qué podemos comprar en Corea del Sur? Dónde comprar más barato Hanbok, Ginseng, Kimchi, Tés, ropa y licores tradicionales, cosméticos o electrónica
  • Dónde comprar ropa barata en Vietnam, Tailandia y Malasia (y online)
  • Los mejores organizadores y bolsas de equipaje (maletas)
  • Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio (Tokyo, Kyoto): tiendas, regalos, souvenirs, electrónica, ropa
  • ¿Podemos viajar enfermos en un avión? ¿Y con fiebre? ¿Qué pasa con el Coronavirus?
  • ¿Corea del Sur es un país barato? ¿Cuanto cuesta un viaje a Corea del sur?
  • ¿Se puede tomar alcohol en Malasia?

Categorías

  • Accesorios (213)
  • Aplicaciones (7)
  • Comida y bebida (3)
  • Consejos (196)
  • Cosas raras y sorprendentes (3)
  • Cruceros Islas Griegas (13)
  • Destacadas (3)
  • Editorial (189)
  • Escocia (6)
  • gadgets (5)
  • Guías Viajes (129)
    • Guías Asia (83)
    • Guías Europa (15)
  • Información Turistica (175)
  • Lugares para viajar (8)
  • Ofertas (80)
    • Ofertas Black Friday (7)
  • Reviews (2)
  • Reviews Guías de Viajes (1)
  • Ropa (7)
  • Sin categoría (45)
  • Supervivencia (8)
  • Viajar con gemelos (81)
  • Vuelos y billetes de avión (52)

Footer

Sobre houtinee

Houtinee es una web dedicada a los viajes… en cuerpo y alma. Fue fundada en el año 2013 por Ivan Benito. ¿Motivos? No paramos de viajar por todo el mundo y nos gusta compartir nuestras experiencias para ayudar a otros viajeros como nosotros. Nos gusta viajar especialmente a Asia…. pero no le decimos que no a ningún destino.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próximo viaje, Houtinee es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el mejor recorrido para tus vacaciones, el mejor equipo de viaje y los vuelos más baratos gracias a nuestras reviews, opiniones y guías de viaje. No te pierdas nuestra selección de ofertas a los destinos más exóticos.

Enlaces de interés

  • Prepara tus vacaciones baratas
  • Quienes somos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados houtinee.com

  • Quienes somos
  • FAQ
  • Pago Seguro
  • Contacto
  • Política de Privacidad, Cookies y condiciones de uso
  • Sitemap