Japón a tu aire y por libre: Descubre un país desconocido

¿Por qué nos llama tanto la atención un país como Japón? ¿Sabes que la mejor manera de viajar a Japón es a tu aire?  Desde la perspectiva occidental, Japón es un territorio desconocido: costumbres, cultura, forma de ser… Todo nos llama la atención, y la mejor manera de recorrer el país es por libre ¿Por qué? Te lo vamos a contar en un minuto y te vamos a dar unos cuantos consejos para que tu viaje a Japón a tu aire sea espectacular. Leer más »

¿Por qué nos llama tanto la atención un país como Japón? ¿Sabes que la mejor manera de viajar a Japón es a tu aire?  Desde la perspectiva occidental, Japón es un territorio desconocido: Costumbres, cultura, forma de ser… Todo nos llama la atención, y la mejor manera de recorrer el país es por libre ¿Por qué? Desterrando el mito sobre Japón y sus precios elevados, lo que si que es realmente caro es intentar contratar un viaje organizado, mediante agencia de viajes, por sus principales puntos de interés.

Japón a tu aire: unos cuantos consejos

Viaje a Japon por libre: Miyajima

Sí realizas el viaje a Japón a tu aire, solo tendrás que tener en cuenta estos 10 puntos básicos:

  1. Recopila toda la información posible unos 6 meses antes de realizar tu viaje
  2. Ten claro cueles son las localizaciones turísticas imprescindibles del país
  3. Planea con antelación las visitas en cada una de las ciudades y zonas turísticas
  4. Ten en cuenta las importantes diferencias culturales que te vas a encontrar en el país del sol naciente
  5. El clima es un factor muy importante a la hora de hacer el viaje por libre, ya que en función de la temporada, tendrás que llevar prendas muy distintas.
  6. 15 días de recorrido por Japón sería el mínimo que uno debería de plantearse hacer.
  7. El ‘Japan rail pass’ (billete de tren para recorrer todo el país), será tu mejor aliado para visitar todo Japón a un precio muy asequible.
  8. ¿Preocupado por los tsunamis o la radiación de fukushima? Mientras no te acerques mucho a  la zona no hay problema.
  9. ¿Preocupado por el precio de los vuelos? Aquí tienes unos consejos: La mejor manera de encontrar vuelos baratos.
  10. Puedes descargarte nuestra guía para viajar a Japón por libre.

10 cosas imprescindibles que hacer en un viaje a Japón

Y por supuesto, ¿necesitamos visado para entrar en Japón? Para contestar a esta pregunta, lo mejor es siempre consultar en el organismo correspondiente de tu país de origen. En el caso de España, si consultamos la embajada de Japón, podemos leer que » Los españoles que viajan por un período máximo de 90 días, no necesitan visado si el motivo del viaje es turístico, visita a familiares, reuniones de negocios, asistencia a congresos u otras actividades no remuneradas».

Japón a tu aire: unos cuantos recorridos

Viaje a Japon: Miyajima

Te hemos preparado unos cuantos itinerarios por Japón para que puedas disfrutar al máximo el país. No te preocupes, que es muy sencillo ir de una ciudad a otra de Japón por tu cuenta.

El mejor itinerario en tren para ver lo mejor de Japón en 7 días

¿Necesitas un recorrido para ver Japón en 7 días? Bien es sabido que la mejor forma de recorrer Japón es gracias a su impresionante red de ferrocarriles, donde vamos a poder montarnos en su famoso tren bala y utilizar una extensa red de trenes regionales, expreso y locales. Es lo más económico y más fácil para el turista.

Excursiones desde Tokio, Osaka y Kioto (Japón)

Itinerario para un viaje a Japón de 15 días

¿15 días viajando por Japón? ¿Quieres tener en tu mano un itinerario para un viaje a Japón de 15 días? Puede parecer mucho pero es una de las opciones en cuanto a numero de días más aconsejable para pasar recorriendo parte del país. Os vamos a proponer un recorrido excepcional para hacerlo por tu cuenta. No te vas a arrepentir de visitar ninguno de los sitios que te comentamos. Aunque nosotros te recomendamos que te vayas 21 días.

Itinerario para un viaje a Japón de 21 días

Puede parecer mucho pero es lo mínimo que deberías dedicarle a este país de Asia para recorrerlo con cierta tranquilidad. Os vamos a proponer un recorrido excepcional para hacerlo por tu cuenta. No te vas a arrepentir de visitar ninguno de los sitios que te comentamos.

Recorridos en traen en función de la zona del país

Itinerario en tren para visitar lo mejor de Japón en 7 días, el recorrido principal por Japón que todo el mundo debería hacer. Si teneis más días, podéis ir añadiendo los siguientes recorridos.

  • Tokio, la capital del país
  • La estación termal de fuentes calientes de Hakone-Yumoto
  • Las dos antiguas capitales de Kioto y Nara
  • El castillo de Himeji
  • Kurashiki, una visión del antiguo Japón
  • Okayama y su jardín Korakuen, uno de los más bellos de Japón
  • La isla de Miyajima, al sur del país con su famoso Torii en pleno mar.
  • La ciudad de Hiroshima, símbolo de la paz después del ataque con bombas atómicas en la segunda guerra mundial.

También puede consultar los recorridos por zonas:

Los mejores itinerarios en tren para recorrer todo Japón

Japón a tu aire: Presupuesto y que puedes comprar

Cómo sacar dinero en efectivo en Japón ¿Puedes utilizar tu tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD?

¿Cuanto dinero necesito para viajar a Japón? ¿Cuál puede ser el coste de tu viaje? ¿Qué presupuesto necesitas para un viaje a Japón en 2018?  Son preguntas a las que te vamos a contestar en esta entrada dandote unos presupuestos aproximados por día.

Cómo no todos tenemos la misma idea de un viaje caro o barato, hemos propuesto 3 perfiles: presupuesto bajo, medio y alto y te puedes adaptar a cada uno de ellos teniendo en cuenta que la categoría de los hoteles y resturantes va a ser bastante distinta en cada sección. Nuestro viaje a Japón se puede enmarcar dentro del presupuesto medio.

Primero vamos a comentar un presupuesto diario para hoteles, restaurantes y turismo, luego para el transporte dentro de Japón y por último para compras en tiendas (opcional). Realmente el coste de un viaje a Japón se incrementa mucho por los hoteles que elijas. Lo demas no es tan caro como puedas pensar si buscas bien.

¿Cuanto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto de viaje a Japón: hoteles, turismo, comidas, transporte, compras

También te vamos a recomendar las mejores tiendas, los regalos y souvenirs que tienes que meter en tu maleta, dónde comprar electrónica (móviles) o incluso ropa. Las compras en Japón pueden ser realmente interesantes, sobre todo porque vas a ser capaz de encontrar multitud de cosas que no estás acostumbrado a ver fácilmente en otros puntos del mundo.

Qué comprar en Japón y dónde hacerlo al mejor precio (Tokyo, Kyoto): tiendas, regalos, souvenirs, electrónica, ropa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.